NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Como adaptarse al Nuevo Reglamento General de Protección de Datos 2016/679.
Principio de Responsabilidad Proactiva.
El RGPD describe este principio como la necesidad de que el responsable del tratamiento aplique las medidas técnicas y organizativas apropiadas .
Este principio exige una actitud consciente, diligente y proactiva asegurando que las medidas aplicadas son las adecuadas para cumplir con RGPD y que pueden demostrarlo ante los interesados y las autoridades competentes.
Este principio exige una actitud consciente, diligente y proactiva asegurando que las medidas aplicadas son las adecuadas para cumplir con RGPD y que pueden demostrarlo ante los interesados y las autoridades competentes.
Actividades de Tratamiento.
Responsables y Encargados deberán mantener un registro de operaciones de tratamiento
en el que se contenga la información que establece el RGPD y que contenga cuestiones como:
- Finalidades del tratamiento.
- Base Jurídica de Tratamiento.
- Descripción de categorías de interesados y categorías de datos personales tratados.
- Transferencias internacionales de datos.
- Plazos de Conservación.
- Perfiles y Decisiones Automatizadas.
El Deber de Informar, en dos capas básica y adicional.
Relaciones entre Responsable, Encargado y subcontrataciones, la licitación del Encargado.
Evaluación de Impacto sobre el Tratamiento de los Datos.
Los responsables de tratamiento deberán realizar una Evaluación de Impacto sobre la
Protección de Datos (EIPD) con carácter previo a la puesta en marcha de aquellos
tratamientos que sea probable que conlleven un alto riesgo para los derechos y libertades de los interesados.
Evaluación del Riesgo.
Todos los responsables deberán realizar una valoración del riesgo cualitativa y cuantitativa
de los tratamientos que realicen, a fin de poder establecer qué medidas deben aplicar y cómo deben hacerlo.
Lista de Verificación, Auditoria y Certificación.
Esta Lista de Verificación pretende ayudar a las organizaciones a llevar a cabo de forma ordenada una
valoración de su situación frente a las principales obligaciones del RGPD.
Un listado de preguntas que responsables y encargados deberán formularse, y responder adecuadamente, a la hora de determinar cuál es su situación ante la aplicación del RGPD.
Un listado de preguntas que responsables y encargados deberán formularse, y responder adecuadamente, a la hora de determinar cuál es su situación ante la aplicación del RGPD.
Nombramiento de Delegado en Protección de Datos.
El nombramiento de Delegado en Protección de Datos es obligatoria en los términos que establece RGPD, o voluntaria a decisión de las organizaciones.